Blog

  • Bad Bunny provoca aumento en uso de Tinder durante su residencia en Puerto Rico

    Bad Bunny provoca aumento en uso de Tinder durante su residencia en Puerto Rico

    Ha pasado casi un mes desde que Bad Bunny inauguró su histórica residencia No Me Quiero Ir de Aquí en el icónico Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, pero la energía no estaba destinada a quedarse confinada en la isla. Con el evento ahora abriendo sus puertas a los fans más allá de Puerto Rico, el entusiasmo se está propagando a nivel mundial — y hay una plataforma donde es especialmente evidente: Tinder.

    Desde el anuncio de la residencia en enero, fans alrededor del mundo han estado incorporando de manera creativa su amor por Benito en sus perfiles de Tinder. Los datos lo confirman: las menciones de “Bad Bunny” en las biografías han aumentado en casi un 13%, con los hombres liderando el incremento con casi un 200% más de menciones que las mujeres, según estadísticas de Tinder compartidas con Billboard Español. Hayan conseguido o no entradas para los conciertos en El Choli, los fanáticos están encontrando sus propias maneras de subirse a “La corriente”.

    Y no se trata solo de biografías. La actividad en Tinder se ha disparado en PR, con un aumento del 35% en los Swipes en la isla desde julio. ¿Aún más sorprendente? Un aumento del 52% en Tinder Passport Mode — que permite a los usuarios cambiar su ubicación para conectar con personas de otras ciudades o países — demuestra que Benito está convirtiendo San Juan en el destino virtual más popular del año, según datos compartidos por la plataforma.

    Mas Aquii

  • No confundas las cosas”: William Levy para en seco a Raúl De Molina

    No confundas las cosas”: William Levy para en seco a Raúl De Molina

    Ha sido una semana de todo sonrisas y alegrías para William Levy durante la presentación de su nueva serie en ViX, Camino a Arcadia. Los seis episodios de esta historia rodada en Tenerife, ya están disponibles para todos los usuarios de esta plataforma.

    Han sido unos días de pura promoción, reencuentros de risas y, por qué no decirlo, también alguna tensión para su protagonista. Fue su llegada a El gordo y la flaca, concretamente, donde la conversación con Lili Estefan y Raúl De Molina, tuvo algún que otro momento tenso.

    Especialmente con el conductor, quien no tuvo pelos en la lengua a la hora de preguntarle claro y directo por Elizabeth Gutiérrez, su expareja, además de otros asuntos, esos que el público quiere saber y nadie se atreve a preguntar.

    De quién fue la culpa en la relación de ustedes dos?”. Así de frontal fue Raúl, directo al grano, en su pregunta. Sin anestesia. Algo a lo que Levy respondió más serio de lo normal.

    “Yo no sé, tú puedes hablar eso con Elizabeth (Gutiérrez) cuando tú quieras. Yo no voy a hablar de eso, yo esas cosas no las hablo, los caballeros no tienen memoria”, dijo sin titubear William. El segundo embiste del comunicador, vendría después.

    “Pero también eres muy mujeriego”, soltó sin previo aviso. A lo que el actor cubano tampoco se quedó callado. “No tanto como tú”, dijo con media sonrisita asegurando que no es mujeriego aunque sí le encanten las mujeres. “Siempre me han querido pintar esa imagen, pero no”, aseguró.

  • Yo llegué destrozada a su oficina”. Chiky Bombom

    Yo llegué destrozada a su oficina”. Chiky Bombom

    El salto de las redes sociales a la televisión años atrás no fue un proceso fácil para Chiky Bombom. Así lo reveló la copresentadora de los programas de Telemundo Hoy día y En casa con Telemundo en una reciente entrevista con Clarissa Molina para su canal de YouTube.

    “Me costó 10 años [llegar], pero la televisión es una cosa y las redes son otra. Yo estaba cruda. Me criticaron mucho. Todo el mundo esperaba que yo durara ahí 6 meses. Me tachaban de que yo no sabía leer porque yo me autosaboteo. Acuérdate que yo entré con mucha presión porque había muchas personas que no querían que yo estuviera ahí, que entendían que yo no merecía la oportunidad. Todavía lo piensan. Puede entrar cualquiera a la televisión pero para mí siempre será 5 veces más difícil por muchas razones porque me sacaron de las redes sociales, porque soy negra, porque soy dominicana, porque me buscan todas las faltas”, se sinceró.

  • La imagen de Kourtney Kardashian con su hijo que indignó a sus seguidores

    La imagen de Kourtney Kardashian con su hijo que indignó a sus seguidores

    Kourtney Kardashian Barker volvió a encender las redes con su más reciente publicación en Instagram. La empresaria y estrella de reality de 46 años compartió un carrusel de imágenes de su escapada a Idaho, pero una de ellas terminó robándose toda la atención… y no precisamente por buenas razones.

    En la foto, Kourtney aparece sentada en la parte trasera de una lancha junto a su hijo menor, Rocky Thirteen, de 21 meses, a quien tuvo con su esposo Travis Barker. Lo que generó la controversia: el pequeño no llevaba chaleco salvavidas, a pesar de que en Idaho es obligatorio para menores de 14 años.

    Los comentarios no se hicieron esperar. “Rocky debería llevar chaleco salvavidas. Qué peligrosa negligencia”, criticó un usuario.. Otro añadió: “Es como no ponerles cinturón en el coche. El agua es impredecible y puede ser devastadoramente peligrosa. Por favor, ponle un chaleco a ese dulce bebé”.

    La publicación incluía otras imágenes más relajadas: un selfie frente al espejo, platos de comida y momentos familiares. Sin embargo, fue esa instantánea la que provocó el debate sobre la seguridad infantil en el agua.

    Curiosamente, Kourtney también compartió la foto en sus Stories, pero con un mensaje distinto: celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “21 meses y seguimos fuertes”, escribió, recordando que los médicos le advirtieron que probablemente no podría amamantar. “Recé y lo creí. Bendecida y agradecida por esta experiencia con mi bebé”.

  • Con emotivo mensaje, Celinee Santos se despide como actual soberana de la belleza dominicana

    Con emotivo mensaje, Celinee Santos se despide como actual soberana de la belleza dominicana

    Celinee Santos celebró su cóctel de despedida como Miss República Dominicana Universo 2024 con un emotivo mensaje de gratitud. Describió la noche como un momento “mágico” y agradeció a quienes la apoyaron durante un año que consideró lleno de desafíos superados, alegrías y muestras de cariño.

    “Gracias por el respeto y por permitirme brillar. ¡Gracias a Dios por cada bendición y por este camino!”, compartió en sus redes sociales.

    Santos aseguró que este cierre es solo el comienzo de nuevos proyectos, en los que promete seguir brillando “con todo el swing y la buena vibra”.

  • Fallece el productor artístico William Liriano tras complicaciones de salud

    Fallece el productor artístico William Liriano tras complicaciones de salud

    Con profundo pesar, se informó este jueves el fallecimiento del destacado productor artístico William Liriano, quien se encontraba ingresado desde hace dos semanas en un centro médico de la capital, debido a complicaciones de salud.

    La noticia fue confirmada por la periodista Viry Baldera, quien envió un comunicado de prensa.

    El reconocido productor artístico William Liriano atravesaba uno de los momentos más delicados de su vida.

    Todo comenzó el pasado jueves 24 de julio, cuando fue ingresado a la emergencia por fuertes dolores estomacales.

    En ese momento, el diagnóstico fue ameba, y se le indicó un tratamiento que siguió al pie de la letra.

    Sin embargo, el malestar no cedía.

    Pasaron los días y, para el domingo pasado, su situación empeoró: la dificultad para respirar lo llevó de vuelta a la clínica.

    Fue ahí cuando se conoció el diagnóstico real: un cuadro complicado que incluyó un órgano perforado —el colon—, en el que también se detectó un tumor.

    A esto se sumó un preocupante caso de insuficiencia renal, con ambos riñones comprometidos.

  • Espectáculos Públicos advierte sobre presencia de menores en concierto de Anuel AA

    Espectáculos Públicos advierte sobre presencia de menores en concierto de Anuel AA

    La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) exhortó a los empresarios artísticos a cumplir con el reglamento que rige los espectáculos públicos en la República Dominicana, luego de constatar la presencia de menores de edad durante el concierto del cantante urbano Anuel AA, celebrado el pasado 30 de julio en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

    Según un comunicado firmado por el presidente de la CNEPR, José Antonio Aybar, se verificó la asistencia de niños, niñas y adolescentes en un evento cuyo contenido no era apto para menores, lo que contraviene el Reglamento del organismo y la Ley 136-03 sobre Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

    La institución instó a la empresa ED Live, responsable de la producción del concierto, a tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, protegiendo así los derechos de la niñez y la adolescencia.

    La CNEPR recordó que el Artículo 19 de la Ley 136-03 establece que los menores solo pueden asistir a espectáculos públicos que sean clasificados como adecuados para su edad.

    Además, los organizadores están obligados a informar de forma clara y visible la naturaleza del evento y su clasificación por edades.

    El reglamento de la CNEPR, específicamente el acápite G del Artículo 3, establece la obligación del organismo de velar por la aplicación de la Ley 136-03 en los medios de comunicación, ya sean radiales, televisivos o por cualquier otra vía.

    Asimismo, se destaca que los niños menores de diez años solo pueden ingresar a estos eventos acompañados por sus padres o tutores, y que los contenidos dirigidos al público infantil deben ser educativos, culturales, formativos y libres de violencia, según lo estipulado en la misma ley.

    La CNEPR advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones administrativas y legales, que incluyen multas, suspensión de licencias e incluso la inhabilitación para producir eventos futuros.

  • Tragedia Jet Set: Corte rechaza variar prisión domiciliaria por preventiva a los hermanos Espaillat

    Tragedia Jet Set: Corte rechaza variar prisión domiciliaria por preventiva a los hermanos Espaillat

    La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional desestimó 26 recursos de apelación, presentados por querellantes y el Ministerio Público, contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat por el caso de la tragedia del Jet Set, en la que fallecieron 235 personas y más de 180 resultaron heridas.

    Los apelantes buscaban que se sustituyeran las medidas de coerción impuestas por prisión preventiva.

    Sin embargo, la corte ratificó la decisión que establece una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país a los hermanos Espaillat.

    La coerción se la impuso la jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional el pasado 19 de junio.

    Mediante la Resolución núm. 502-01-2025-SRES-00246, la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó «en todas sus partes» y a unanimidad la decisión impugnada, al considerar que se ajusta al marco legal vigente.

    El tribunal de la corte que falló la decisión está compuesto por las magistradas Nancy María Joaquín Guzmán, July Elizabeth Tamaríz Núñez y Mariana Daneira García Castillo.

    «Confirma en todas sus partes la decisión impugnada por ser conforme a derecho», se lee en el fallo de 124 páginas.

    Lo que argumentó la corte
    En sus motivaciones, destacó que no existe peligro de fuga por parte de los imputados, quienes cuentan con suficiente arraigo, han mostrado disposición para colaborar con la investigación, no tienen antecedentes judiciales, ni se ha evidenciado riesgo de destrucción de pruebas o amenaza a las partes involucradas o a la sociedad.

    La Corte citó el artículo 40.9 de la Constitución Dominicana, que dispone: «Las medidas de coerción, restrictivas de la libertad personal, tienen carácter excepcional y su aplicación debe ser proporcional al peligro que tratan de resguardar».

    Asimismo, el artículo 234 del Código Procesal Penal, que establece que la prisión preventiva solo procede cuando no sea posible evitar razonablemente la fuga del imputado mediante medidas menos gravosas, o cuando su libertad represente una amenaza para la investigación, la víctima, sus familiares o los testigos.

    Una de las peores tragedias
    El desplome del techo de la emblemática discoteca Jet Set, la cual tenía varias décadas siendo centro de diversión y baile, se produjo durante un concierto con el popular merenguero Ruby Pérez, la madrugada del 8 de abril, justamente hace cuatro meses.

    En el colapso también falleció el merenguero y otras figuras artísticas, del deporte, de la salud y empresarios.

    Los hermanos Maribel y Antonio Espaillat fueron detenidos dos meses después del hecho y 24 horas después de que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregara el informe técnico sobre las causas que provocaron la tragedia.

    Fueron liberados varios días después con medidas de coerción.

    En su solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público afirma que los dos hermanos, Antonio y Maribel,»mostraron una inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no hacer lo necesario para que el techo del Jet Set Club fuera intervenido de manera adecuada y especializada para poder evitar una tragedia que cobrara vida del público y de sus empleados».

    Vía Diario Libre

  • Lunes Retro honrará a Agliberto Meléndez con proyección gratuita de “Un pasaje de ida”

    Lunes Retro honrará a Agliberto Meléndez con proyección gratuita de “Un pasaje de ida”

    Para honrar la memoria del cineasta dominicano Agliberto Meléndez, Caribbean Cinemas proyectará este lunes 7 de julio la emblemática película “Un pasaje de ida”, dirigida por este en 1988, en Downtown Center (6:50 PM), una función gratuita.

    La cinta, a presentarse en el marco del Lunes Retro, del también gestor cultural y fundador de la Cinemateca Nacional Dominicana, es conocida como la primera película dominicana filmada con estándares profesionales. Ganó aproximadamente 14 premios, incluidos algunos en su paso por festivales como Huelva, Cartagena de Indias y La Habana.

    La película de 92 minutos está basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación “Regina Express”, que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos.

    Cabe destacar, que la trayectoria de Melendez fue reconocida en el Paseo Del Cine Downtown en el 2017, celebrando sus aportes invaluables a la historia del séptimo arte de la República Dominicana.

  • La estrategia del mero”: Una historia de reconciliación y valentía llega a RD en coproducción con Larimar Films

    La estrategia del mero”: Una historia de reconciliación y valentía llega a RD en coproducción con Larimar Films

    Tras un destacado recorrido por festivales internacionales, la película La estrategia del mero, ópera prima del director colombiano Edgar De Luque Jácome, se alista para su estreno en salas de cine de República Dominicana este septiembre de 2025. Esta conmovedora obra cinematográfica es fruto de una coproducción entre Colombia y República Dominicana, liderada por Séptima Films y la reconocida casa productora Larimar Films.

    Aunque la historia se desarrolla en el Caribe colombiano, La estrategia del mero resuena profundamente en toda la región por su temática universal sobre la identidad, la aceptación y los vínculos familiares rotos.

    Una historia que emerge del fondo del alma

    Ambientada en la remota isla colombiana de La Aguja, la película nos presenta a Samuel, el último pescador de meros a pulmón, cuya vida solitaria cambia abruptamente con la llegada inesperada de Priscila, su hija, a quien no veía desde que era un niño llamado Samuelito.

    Priscila, una mujer transgénero que busca refugio y protección, revive una relación fracturada por la ausencia, el machismo y la intolerancia. Lo que sigue es un viaje emocional en el que padre e hija, obligados a convivir, aprenden a conocerse nuevamente, a sanar viejas heridas y a redescubrir el amor.

    Inspirada en la biología del pez mero —que puede cambiar de sexo al alcanzar la madurez— la película utiliza esta poderosa metáfora natural para hablar de transformación, reconciliación y segundas oportunidades.

    República Dominicana bajo el agua: un aporte de alto nivel

    Parte fundamental del valor visual y técnico de La estrategia del mero proviene de las escenas subacuáticas, filmadas en República Dominicana con un equipo especializado en buceo, cámaras sumergibles y fotografía acuática de alta precisión. Estas secuencias, que transmiten la profundidad emocional y simbólica de la historia, fueron cuidadosamente ejecutadas con estándares cinematográficos internacionales.

    Larimar Films, la productora dominicana responsable de esta parte del rodaje, aportó experiencia, infraestructura y visión artística al proyecto. Sobre esta colaboración, Elsa Turull, directora de Larimar Films, comentó:

    “En Larimar Films nos gusta apostar por nuevos talentos con propuestas narrativas potentes. Esta coproducción internacional con Edgar De Luque Jácome representa nuestro compromiso con el cine de autor y con historias que rompen barreras desde lo emocional, lo técnico y lo humano.”

    Reconocida por su innovación y calidad, Larimar Films se ha consolidado como un referente de la cinematografía dominicana, especializada en ficción, documental y contenido audiovisual institucional. Su participación elevó significativamente el estándar visual de la película, añadiendo profundidad artística y profesionalismo al relato.

    Una voz desde el Caribe profundo

    “Esta película narra la relación entre un padre y una hija en el contexto machista y hostil del Caribe colombiano. Para quienes nacimos frente al mar, que un niño aprenda a nadar es casi tan importante como aprender a caminar. Esa enseñanza la da el padre. Pero en esta historia, la homofobia y el abandono impidieron ese momento. Por eso me atrevo a decir que La estrategia del mero es la historia de un padre que tiene una última oportunidad para enseñar a nadar a su hija en su mar”, afirma el director Edgar De Luque Jácome.

    Reconocimientos y trayectoria internacional

    La estrategia del mero ha sido celebrada en escenarios internacionales, recibiendo importantes premios como:

    Best Actor Award para Roamir Pineda en el Dominican Film Festival in New York
    Mejor Ópera Prima en los Premios La Silla de República Dominicana
    Premio Coral al Mejor Guion Inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2024)
    Elenco diverso y talento regional

    La película cuenta con un elenco que refleja la riqueza del Caribe latinoamericano:

    Roamir Pineda y Nathalya Rincón (Colombia)
    Modesto Lacén (Puerto Rico, participación especial)
    Erick Rodríguez Vásquez y Angela Bernal (República Dominicana)
    Con producción de Jorge Andrés Botero y Annabelle Mullen, y bajo el respaldo de Séptima Films y Larimar Films, La estrategia del mero reúne talento caribeño para dar vida a una historia tan local como universal.

    Ficha Técnica

    Título: La estrategia del mero
    Director y guionista: Edgar De Luque Jácome
    Productores: Jorge Andrés Botero, Annabelle Mullen
    Coproducción: Séptima Films (Colombia), Larimar Films (República Dominicana)
    Duración: 80 minutos
    Género: Ficción / Drama
    Rodaje: Colombia y República Dominicana
    Postproducción: Puerto Rico y Brasil
    Apoyos y premios: FDC Colombia, Premio Coral (Cuba), Premios La Silla (RD), DFFNYC
    Una película que invita a mirar hacia adentro

    La estrategia del mero no es solo una historia sobre el reencuentro entre un padre y su hija. Es un espejo emocional donde se reflejan las realidades de muchas familias, las heridas que deja la intolerancia, y el poder de la transformación desde el amor.

    Con una carga simbólica poderosa, una estética evocadora y un equipo comprometido a ambos lados del Caribe, esta película se perfila como uno de los estrenos más significativos del cine latinoamericano de los últimos años.

    Estreno en República Dominicana – Septiembre 2025

    La estrategia del mero invita a los espectadores dominicanos a sumergirse en una experiencia cinematográfica única, donde la emoción, la belleza y la verdad conviven bajo la superficie. Una película que, como el mar Caribe, guarda en su profundidad una historia capaz de cambiarlo todo.

    TRAILER: https://youtu.be/CiIaHpAACu4